PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO.
Los protocolos de enrutamiento permiten a los routers poder dirigir o enrutar los paquetes hacia diferentes redes usando tablas.
Existen protocolos de enrutamiento estático y dinámicos:
-
Protocolo de Enrutamiento Estático: Es generado por el propio administrador, todas las rutas estáticas que se le ingresen son las que el router “conocerá”, por lo tanto sabrá enrutar paquetes hacia dichas redes.
-
Protocolos de Enrutamiento Dinámico: Con un protocolo de enrutamiento dinámico, el administrador sólo se encarga de configurar el protocolo de enrutamiento mediante comandos IOS, en todos los routers de la red y estos automáticamente intercambiarán sus tablas de enrutamiento con sus routers vecinos, por lo tanto cada router conoce la red gracias a las publicaciones de las otras redes que recibe de otros routers.

Publicación de tablas de enrutamiento entre dos Routers, configurados con un protocolo dinámico
Antes de hablar sobre la clasificación de los protocolos de enrutamiento dinámicos, es necesario de hablar de un concepto llamado Métrica.
La métrica es el análisis, y en lo que se basa el algoritmo del protocolo de enrutamiento dinámico para elegir y preferir una ruta por sobre otra, basándose en eso el protocolo creará la tabla de enrutamiento en el router, publicando sólo las mejores rutas.
Los protocolos de enrutamiento dinámicos se clasifican en:
-
Vector Distancia: Su métrica se basa en lo que se le llama en redes “Numero de Saltos”, es decir la cantidad de routers por los que tiene que pasar el paquete para llegar a la red destino, la ruta que tenga el menor número de saltos es la más óptima y la que se publicará.
-
Estado de Enlace: Su métrica se basa el retardo, ancho de banda, carga y confiabilidad, de los distintos enlaces posibles para llegar a un destino en base a esos conceptos el protocolo prefiere una ruta por sobre otra. Estos protocolos utilizan un tipo de publicaciones llamadas Publicaciones de estado de enlace (LSA), que intercambian entre los routers, mediante esta publicación cada router crea una base datos de la topología de la red completa.
Algunos protocolos de enrutamiento dinámicos son:
-
RIP: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por vector distancia.
-
IGRP: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por vector distancia, del cual es propietario CISCO.
-
EIGRP: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por vector distancia, es una versión mejorada de IGRP.
-
OSPF: Protocolo de enrutamiento de Gateway Interior por estado de enlace.
-
BGP: Protocolo de enrutamiento de Gateway exterior por vector distancia.
El concepto de Gateway Interior o Exterior, se refiere a que si opera dentro de un sistema Autónomo o fuera de él. Un sistema Autónomo, puede ser una organización que tiene el todo el control de su red, a estos sistemas autónomos se le asigna un número de Identificación por el ARIN (Registro Estadounidense de números de Internet), o por un proveedor de servicios. Los protocolos de enrutamiento como IGRP y EIGRP, necesitan de este número al momento de configurarse.
El protocolo BGP es de Gateway exterior, es decir se encuentra fuera de los sistemas autónomos, generalmente entre los que se les llama routers fronterizos entre ISP’s, o entre una compañía y un ISP, o entre redes que interconectan países.

Agregar un comentario